Las mejores opciones de alojamiento son el Centro y Microcentro, Palermo y Recoleta. Estarás cerca de todo y encontrarás variedad de precios. Si quieres estar en una zona exclusiva, opta por Puerto Madero. Evita alojarte en zonas como San Telmo o La Boca si quieres salir de noche, ya que no son del todo seguras.
Si es tu primera visita a Buenos Aires puedes ahorrar tiempo y conocer mejor la ciudad realizando excursiones con guías especializados.
Ten en cuenta que debido a la constante inflación argentina, los precios del dólar y el euro cambian cada semana. Cuando planifiques tu viaje averigua en bancos y casas de cambio cuántos pesos argentinos se están pagando por el tipo de moneda que lleves. Muchas tiendas y negocios aceptan pago con dólar y euro, pero generalmente la conversión no te favorecerá.
El clima en Buenos Aires suele ser muy húmedo, y las temperaturas varían mucho dependiendo de la estación del año. La mejor época para viajar es en primavera (de octubre a diciembre), ya que evitarás el calor agobiante del verano porteño y el frío del invierno. Los otoños suelen ser lluviosos pero tienen también un clima agradable.
Ten en cuenta que la mayoría de los museos y centros culturales cierran los lunes.
Si vas en época de buen clima, aprovecha los parques y jardines que ofrece la ciudad. La mayoría de ellos ubicados en zonas más alejadas del microcentro. Podrás “refugiarte” un rato del cemento de la capital y disfrutar de su naturaleza y arquitectura de gran valor, mientras comes garrapiñada recién hecha, que podrás comprar en muchas esquinas de la ciudad.
Vive las costumbres argentinas en carne propia yendo a alguna de las mejores parrillas y restaurantes de la ciudad para degustar un asado con vino. Al terminar puedes acercarte a alguna milonga para escuchar tango en vivo y, por supuesto, sumarte a la pista también.
Entre las mejores cosas para ver y hacer en Buenos Aires, hay una que los amantes del fútbol disfrutarán especialmente: la visita a la cancha de River Plate, el “Monumental”, y la cancha de Boca Juniors, la “Bombonera”. Son los principales equipos de fútbol argentino, de donde salieron figuras célebres como Diego Maradona.
Antes de terminar tu viaje por Argentina debes probar el mate al menos una vez. Es la infusión que más se toma en el país y una de las costumbres más arraigadas, símbolo de amistad y hospitalidad por parte de quien lo ofrece. Existen cada vez más bares en Buenos Aires que ofrecen mate y enseñan todo su ritual. Algunos de ellos son: Cumaná (Recoleta), Las cholas (Belgrano), o Las cabras (Palermo).
Sobre el terreno
Los transportes públicos más utilizados son el subte y el colectivo. Todos ellos funcionan con la tarjeta SUBE, una tarjeta recargable que deberás conseguir para moverte en el transporte público de la ciudad.
Las propinas no están incluidas en los precios de bares y restaurantes. Siempre que vayas a comer o tomar algo fuera, el camarero esperará que le des la correspondiente propina (en efectivo) en el momento de pagar tu cuenta. Lo común es dejar entre un 10 y un 15 por ciento del valor de la cuenta.
Alquilar un coche en Buenos Aires no es aconsejable, a no ser que quieras salir de la ciudad. El tráfico es complicado y encontrar lugar para aparcar en la ciudad no es nada fácil.
Muchos comercios y tiendas pequeñas no aceptan tarjeta de crédito, y algunos cobran un recargo adicional por el pago con tarjeta. Pregunta siempre si aceptan tarjeta antes de comprar y lleva efectivo encima.
Si vas a utilizar taxis, asegúrate de que sean "radio taxis", es decir que pertenecen a una compañía de taxis. Te darás cuenta porque llevarán escrito el nombre y teléfono de la compañía en la puerta. De esta manera viajarás más seguro y tendrás a quien reclamar si surge algún problema.
Si viajas en subte o colectivo, sobre todo en hora pico, cuida tus pertenencias y lleva tu bolso o mochila siempre delante de ti. Suele haber carteristas, más que nada en los sitios turísticos, que se aprovechan de los más despistados.
Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos y ofertas personalizados.
Gracias por suscribirte
Al registrarte, también das tu consentimiento para recibir e-mails promocionales. Puedes darte de baja en cualquier momento. Para saber más, consulta nuestra declaración de privacidad.