
Excursión a Formentor en barco + Mercado de Alcúdia o Sineu
- 8 horas
- Español
- Cancela gratis
7
tours en Mallorca desde
La Fundació Miró de Mallorca, que se encuentra en la Palma, es una institución cultural creada por voluntad del famoso pintor catalán Joan Miró y su esposa, con la finalidad de darle a este importante centro un sentido mucho más artístico y cultural.
El complejo se ubica junto a Son Abrines, una casa que fue la residencia privada del pintor desde el año 1956. Lo cierto es que Miró, a lo largo de su vida, tuvo muchos vínculos con Mallorca, especialmente a nivel familiar. Su mujer, Pilar Juncosa, era mallorquina, y durante la Segunda Guerra Mundial, se refugiaron en la isla hasta que en 1955 se instalaron de forma definitiva.
En el año 1981 Miró llegó a un acuerdo con el Ayuntamiento de Palma para ceder parte de su obra y configurar así las bases de lo que sería la Fundación. Este acuerdo vio finalmente la luz en el año 1992.
La Fundación Miró desde que se inauguró, tuvo mucho éxito y es uno de los equipamientos culturales más importantes de la ciudad de Mallorca. En la actualidad, se divide en tres espacios principales:
La colección tiene su origen tras la donación que hizo Miró al Ayuntamiento, que incluían pinturas, esculturas, dibujos y obras gráficas, además de un importante fondo documental. Además, la firma de la donación tenía por objetivo la donación de terrenos: Son Abrines (que era el espacio donde realizaba litografías y gravados) y su taller de Son Boter, los cuales pretendían ser transformados en centros de actividades tras su fallecimiento.
En total, hay más de 115 pinturas, 275 obras de técnicas mixtas, 1512 dibujos y 35 esculturas.
Más allá de la donación de Miró, también hay obras de otros artistas que fueron amigos suyos o compañeros, como Arroyo, Chillida, Tàpies o Chagall, entre otros muchos.
Martes, miércoles, jueves, viernes y sábado de 10:00 a 18:00 h.
Domingos y festivos: de 10:00 a 15:00 h.
General: 7,5 €
Reducida: 4 €
Menores de 16, parados, primer domingo de mes hasta las 15:00 h o sábados de 15:00 a 18:00 h: gratuita.
Calle de Saridakis, 29 - 07015 Palma
Autobús: líneas 46, 3 y 20 o autobús turístico de Palma.